Crisis de la mediana edad ¿Estás ahí?
Las crisis por tener una cierta edad son muy comunes y no sabes cuando van a aparecer, así que debes estar preparados. De pronto, tu cuerpo, tus sueños, ambiciones y juventud se verán desplazados por el cansancio.
En La Vida Va! te damos una señal de que estás pasando por una crisis de mediana edad.
- Has cumplido 30. Te empiezas a preguntar si tu vida va por el rumbo correcto, si debiste haber estudiado esa carrera y tener el trabajo que tienes. ¿Me habré equivocado con mis decisiones? ¿He estado haciendo las cosas bien?
- Te molesta que te digan señor o señora o que los niños crean que tener 30 es sinónimo de ser viejo. Luego recuerdas que a su edad tú también creías que los treintones eran ancianos; pero no, no se te pasa, solo te hace sentir más viejo.
- Te autoexaminas diario para ver si no se te está cayendo el cabello, si no tienes una arruga nueva o peor, una cana.
- Después empiezas a preguntarte si debes tener hijos o no. No importa que hayas dicho que no quieres tener ninguno, la crisis te hará preguntarte si deberías tener uno o no.
- Y luego sientes que algo te falta, aunque no sabes bien qué es.
- Empiezan a preocuparte los ahorros. Digo, ahora que tienes 30 sientes que estás a nada de ser anciano y debes cuidar tu futuro ¿no?
- Te sientes mal cuando dices algo que empieza con “Hace 10 años”, ¿cómo que han pasado 10 años? Y peor aún, el llanto te invade al darte cuenta de que conociste al vecino cuando era un niño y ahora es todo un adolescente. Evitas a toda costa decir “yo te conocí cuando eras solo un bebé”, eso es de viejitos.
- Tienes dinero. ¿fiesta? no, gracias; compraré un refri o una lavadora.
- Te enteras de que sacaron otra app y rápido la investigas y la usas para no quedarte atrás, porque si te quedas, tus hijos o sobrinos tendrán que enseñarte a usarla y tal vez no entiendas nada. Como tus papás no entienden cuando hablas de Skype.
- Por fin empiezas a entender que tal vez, solo tal vez estés atravesando por la crisis de la mediana edad…